Misión Rescate Lista Roja, realizado en alianza con la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) y el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN), contribuye a la conservación de las especies de la flora dominicana en peligro de extinción. Grupo Universal apadrina la totuma (pouteria domingensis subsp. Domingensis), árbol familia de las sapotáceas, de estatus biogeográfico nativo y que se encuentra en peligro crítico de extinción.
Los fondos destinados por Universal a este programa apoyan los trabajos técnicos de recolección de las semillas que se encuentran diseminada en varias regiones del país, el proceso de siembra y cuidado de éstas, así como su plantación y seguimiento. También se realizan actividades de sensibilización para crear conciencia sobre la importancia de estas especies en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Somos socio fundador de la alianza empresarial Sanar una Nación que tiene como propósito contribuir a mejorar la salud de los colectivos más vulnerables del país, especialmente niños, niñas, embarazadas, madres lactantes y adultos mayores, a través de la entrega de medicamentos, alimento fortificado e insumos médicos.
En 10 años de instaurada, la alianza ha impactado a 6,200,313 personas y se han realizado aportes que superan los 11,894 millones de pesos. Desde el 2018 hasta el fin del año 2021, Sanar una Nación entregó medicamentos, alimento fortificado y productos de nutrición para contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de más de 3,702,728 personas alrededor del país. Durante este período, se han entregado más de RD$4,425 millones a 158 instituciones en medicamentos, suministros médicos y productos nutricionales.
A través de Creando Sueños Olímpicos promovemos el desarrollo de atletas de alto rendimiento olímpico ofreciéndoles acompañamiento académico, con el fin de promover el desarrollo de liderazgo y ciudadanos modelos.
Esta entidad, sin fines de lucro, está compuesta por importantes actores de la comunidad empresarial dominicana y el Comité Olímpico Dominicano, como entidad técnico-deportiva.
CRESO invierte en disciplinas olímpicas como atletismo, baloncesto, boxeo, ecuestre, esgrima, gimnasia, golf, judo, voleibol masculino, karate, lucha, natación, halterofilia tenis, taekwondo, patinaje, tenis de mesa y vela.
Fondo Agua de Santo Domingo (FASD), es un mecanismo financiero sostenible que respalda las acciones de conservación y restauración que se llevan a cabo en las zonas productoras de agua dentro de las cuencas que abastecen a la ciudad de Santo Domingo. Una de las principales cuencas es la del río Haina, en la cual apadrinamos el proyecto de “Restauración ecológica de la cuenca del rio Haina”.
Este proyecto tiene el objetivo de contribuir a la generación de un mayor índice de humedad que permita mejorar o aumentar las precipitaciones en la zona, así como apoyar la seguridad hídrica en la cuenca e incrementar la resiliencia de las comunidades aledañas a los efectos adversos del cambio climático. Cabe resaltar que estos proyectos además de que protegen al medio ambiente, mejoran la calidad de vida de los beneficiarios y por ende de sus familias.
Mecanismo de impacto colectivo que apunta a contribuir a la seguridad hídrica de las áreas metropolitanas a través de la inversión en infraestructura natural, y contribuyendo a fortalecer el manejo integrado de la cuenca Yaque del Norte y el fortalecimiento de la gobernabilidad de los recursos hídricos, a través del financiamiento de acciones de conservación de largo plazo, educación y saneamiento ambiental, mediante el empoderamiento de los actores relevantes en la gestión hídrica.
Grupo Universal, a través de su participación, apoya los trabajos de conservación en las microcuencas Baitoa, ubicada en la provincia de Santiago de los Caballeros, y Dajaos, en el municipio de Jarabacoa en la provincia de La Vega, a través de acciones de conservación, diversificación de sistemas agroforestales, restauración asistida (reforestación), entre otras. Y financia parte de las acciones de educación ambiental que realiza la entidad.